Mindfulness para niños

Mindfulness para los más pequeños
¿Cómo ayuda el Mindfulness a los niños?
«Comenzamos honrando a los niños exactamente como son, cuando reciben este tipo de atención, los niños pueden desarrollar su potencial humano». Daniel Rechtschaffen (Mindful Schools)
Mindfulness aporta las bases para que los niños y jóvenes aprendan a calmarse y enfocarse, aumentando su nivel de comprensión y responsabilidad. Si somos capaces de integrar el hábito de Mindfulness en el día a día de nuestros hijos, podremos ver cómo mejoran muchos aspectos de su vida y su personalidad.
Los niños, al igual que los adultos, también sienten el estrés de la vida diaria, la ansiedad por no llegar a las expectativas que han sido depositadas en ellos, tanto a nivel familiar como social. Es por ello que los pequeños también necesitan un espacio, una herramienta segura donde sentirse a salvo, donde hallarse comprendidos, valorados y queridos. Mindfulness les ayuda a darse cuenta de que dentro de ellos mismos esta ese lugar mágico donde poder entrar siempre que lo necesiten.
A través del juego, de los ejercicios de atención y de actividades como la pintura se irá reforzando su autoestima, consiguiendo así que aprendan a identificar y a gestionar emociones como la amabilidad, el amor a uno mismo y a los demás. Con Mindfulness los niños serán capaces de crear espacios seguros en su interior para salir al exterior fortalecidos.
Aquí puedes leer un interesante artículo sobre Mindfulness para niños y sus beneficios
Mindfulness para jóvenes
Los jóvenes son portadores de una mochila que no solo está cargada de libros, sino también de preocupaciones, angustias, estrés, exámenes, pareja, amigos, estudios y carrera, carácter, miedos por una vida que tienen que construir y aún no saben cómo, y un largo etcétera.
Mindfulness les puede ayudar a centrarse en ellos mismos y en lo que les rodea, aprendiendo a distinguir lo que es importante para ellos mismos para separarlo de lo que no lo es. Con Mindfulness podrán aprender a reconocer y gestionar sus emociones, a valorarse y a comprenderse, así como a aceptarse para seguir indagando en sí mismos de una manera más bondadosa. A través del Mindfulness se podrán sentir también más serenos, lo que facilitará también la buena toma de decisiones.
Darles una educación desde donde ellos puedan desarrollar sus capacidades con libertad, serenidad, amor, confianza y valía es nuestro deber como padres y educadores. Mostrar a nuestros adolescentes y jóvenes un camino hacia la alegría de vivir con autoconfianza les dará la fortaleza suficiente para afrontar cualquier situación que llegue a sus vidas. Es importante darles la formación intelectual que necesitan, pero también es importante darles una educación emocional que les ayude al conocimiento de sus emociones y de sí mismos.